Se viene la 18va muestra internacional de cortometrajes JUJUY/CORTOS 2019!!

octubre 1, 2019

Se viene la «18va Muestra Internacional de Cortometrajes JUJUY/CORTOS»!!

 

La muestra luego de años se encuentra consolidada como espacio de fomento y formación, en la que participa gran cantidad de público, y que constituye una importante ventana en la región donde se muestran películas cortas.

Paso la «17ma muestra internacional de cortometrajes Jujuy/Cortos» con talleres y sorpresas!

octubre 12, 2018

Promo de la 17ma muestra JUJUY/CORTOS

rincon

Mauricio

Rayen

Reunión de Staff de Jujuy/Cortos 2018

septiembre 20, 2018

Staff

En el marco de las tareas de organización de la «17ma edición de la muestra internacional de cortometrajes Jujuy/Cortos«, que se desarrollara del 22 al 26 de octubre de este año 2018, conformamos el valioso equipo de trabajo, y establecimos de manera colectiva las prioridades de la muestra.

Staff1

Se viene la 17ma edición de JUJUY/CORTOS 2018!!

agosto 25, 2018

Se viene la 17ma muestra internacional de cortometrajes JUJUY/CORTOS!!

Desde Muestra Jujuy/Cortos 2018, informamos que comenzamos a transitar la última semana de la convocatoria para recibir cortometrajes para la 17ma edición.

Recordemos que esta muestra es la primera en su género en todo el Noroeste Argentino, y se llevará a cabo a fines del mes de octubre próximo en San Salvador de Jujuy.

La muestra, ampliamente consolidada como espacio de fomento y formación, de la que participa gran cantidad de público, constituye una importante pantalla en la región norte de argentina, donde se proyectan películas cortas.

Hasta el momento llegaron más de 700 cortometrajes de diversos géneros – ficción, animación, documental, experimental – de Latinoamérica, Europa y Asia.

La muestra forma parte de las propuestas de difusión y fomento de Wayruro Comunicación Popular y de la Red Kallpa TV que apunta a divulgar la cultura audiovisual en la región norte de la República Argentina, cuenta con el apoyo del INCAA, Secretaria de Cultura de la Provincia de Jujuy, Secretaria de Cultura de Municipalidad de S.S. de Jujuy,  la FHyCS de la Universidad Nacional de Jujuy, entre otros.

El Festival Jujuy/Cortos 2018 acepta piezas de hasta 26 minutos de cualquier género y temática. La inscripción se puede realizar a través de las plataformas Festhome y MovieBeta, hasta el 31 de este mes.

Más información puede requerirse en: jujuycortos@gmail.com y wayru rojujuy@gmail.com

JUJUY/CORTOS! 16 años de soberanía audiovisual.

octubre 22, 2017

La muestra, que cuenta año a año con el apoyo del INCAA, y la el acompañamiento de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, la Unju, la Dirección de Transporte, el Concejo Deliberante de la Ciudad de San Salvador de Jujuy, y el IVUJ entre muchos otros comercios, y amigos comprometidos con la cultura; y tiene en su organización a Wayruro Comunicación Popular colectivo audiovisual con veintitrés años de trayectoria en el NOA, que busca con la muestra, fomentar y difundir las producciones de nuevos realizadores regionales, apuntando a ampliar y consolidar el espacio audiovisual local.

 

 

Quienes participaron de la muestra nos comentan de JUJUY/CORTOS!

Programa (día x día) de los 16 años de Jujuy/Cortos!

octubre 22, 2017

Logo jujuy cortos 15!!!

Programa 16ta muestra Jujuy Cortos !

 

Promo y remera de la 16ta edición de Jujuy/Cortos

octubre 22, 2017

remera.jpg

Promo 16ta muestra JUJUY/CORTOS

Arranca este lunes la 16ta muestra internacional de cortometrajes Jujuy Cortos

octubre 22, 2017

afiche

Arranca este lunes  la 16ta muestra internacional de cortometrajes Jujuy Cortos

kbal

La muestra internacional de cortos Jujuy/Cortos, comienza el lunes desde 23 y hasta el viernes 27 de octubre en la Sala Galán, en los Altos del Teatro Mitre.
Con dieciséis años de realización ininterrumpida llega la “Muestra Internacional de Cortometrajes Jujuy/Cortos 2017”. La misma se realizara

Se trata de la 16ta edición de Jujuy/Cortos, un importante espacio cultural, educativo, de fomento audiovisual de la provincia de Jujuy organizado por Wayruro Comunicación Popular. La muestra propone también un espacio de aprendizaje con encuentros entre creadores y reconocidos profesionales que imparten talleres y charlas buscando aportar información y capacitación, de manera libre y gratuita, a los interesados.

mauri

Este lunes:TALLERES GRATUITOS
Taller de Animación, Stopmotión Pixilation
Lunes, martes y miércoles de 9:30hs a 13hs.
Sala Galán (Altos del teatro Mitre)
Mauricio Vides Almonacid y Marina Garcia Navarro son animadores tucumanos, actualmente radicados en la ciudad de buenos Aires y vienen dando desde hace cinco años talleres y conferencias en animación stop-motion. En 2012, creó su propio proyecto, llamado ‘Los Glubis’, que ganó un concurso de series de animación federales de la televisión digital. Ganaron números premios nacionales e internacionales, uno de sus últimos trabajos fue “El insomnio del artista” ganador del premio INCAA TV, trabajaron para el canal infantil PakaPaka y la productora 100 bares de Juan Jose Campanella.
ulises

Taller de investigación periodística para documentales
Lunes y martes de de 14:30 a 17has
Casa Museo Macedonio Graz
Ulises Rodríguez es licenciado en periodismo y locutor, fue redactor de Diagonales.com, ha publicado crónicas en Anfibia, Infobae, Orsai, Un Caño, La mujer de mi vida, Escribiendo Cine y Publicable, entre otros, a trabajado además para Canal Encuentro y Rebolución.

Este año la muestra orienta este espacio a pensar la coyuntura audiovisual, la defensa del cine nacional, trabajar y pensar en Redes, y a consolidar la producción audiovisual regional, comunitaria y popular.
La muestra, que cuenta año a año con el apoyo del INCAA, recibe este año el acompañamiento de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, la Unju, la Dirección de Transporte, el Concejo Deliberante de la Ciudad de San Salvador de Jujuy, y el IVUJ entre otros, y tiene en su organización a Wayruro Comunicación Popular colectivo audiovisual con veintitrés años de trayectoria en el NOA, que busca con la muestra, fomentar y difundir las producciones de nuevos realizadores regionales, apuntando a ampliar y consolidar el espacio audiovisual local.

Recuadro
Algunos de los cortometrajes
del día lunes para no perderse

CAYENDO EN OÍDOS SORDOS
8min/ FICCIÓN/ Brasil
Director/a: Flávio Costa /Gabriel Mayer
Sinopsis: Carlos y Ernesto aprobechan el entretiempo para volver al trabajo

SUBLIMINAL
2min/ FICCIÓN/ España
Director/a: SERGIO MANUEL SÁNCHEZ CANO
Sinopsis: A veces vemos cosas de las que no somos conscientes. ¿Qué realidad aterradora se oculta ante nuestros ojos?

SANGRE
9min/ DOCUMENTAL/ España
Director/a: Iván Otero
Sinopsis: Una historia que derriba prejuicios y estereotipos, mostrando la parte más humana de un auténtico luchador que ha cumplido su sueño.

EN ESTE PUEBLO
2min/ ANIMACIÓN/ España
Director/a: David Cantera de la Huerta e-mail: vritis@gmail.com
Sinopsis: En este pueblo es un videoclip, hecho para la canción del mismo título de Alberto Acinas . Muestra como un grupo de casas toman vida y se van armando, formando ejercitos para luchar en una descarnada batalla.

#SELFIE
7min/ FICCIÓN/ Alemania
Director/a: David M. Lorenz
Sinopsis: Una pareja de vacaciones en Berlín. Todo parece perfecto pero él quiere tomarse una selfie… El final de la relación vista a través de un teléfono celular.

TABIB
8min/ FICCIÓN/ España
Director/a: Carlos D’Ursi
Sinopsis: El 27 de abril de 2016 en Alepo, Siria, el hospital infantil Al Quds es bombardeado. En la explosión muere el último pediatra de la ciudad . Esta es la historia de los últimos minutos de su vida.

EN EL CAMINO A LA ESCUELA
9min/ FICCIÓN/
Director/a: Rosaria Moreira
Sinopsis: En el camino a la escuela, una chica viaja a increíbles planetas imaginarios y se pierde la primera clase!

DON DÍAZ
14min/ DOCUMENTAL/ Argentina
Director/a: Ana María Daneri
Sinopsis: Francisco Rafael Díaz tiene 94 años y dos hijos desaparecidos. Desde que comenzaron los juicios por delitos de lesa humanidad en Tucumán ha ocupado el mismo asiento en la sala del Tribunal Oral Federal. No se ha perdido ni una sola audiencia

Se viene la 16ta edición de Jujuy/Cortos

julio 12, 2017
Logo jujuy cortos 15!!!.JPG
Desde principios de julio se están recibiendo cortometrajes para la 16ª Muestra Internacional de Cortometrajes Jujuy/Cortos, primera de estas características en todo el NOA, que se llevará a cabo a fines de octubre de este año en San Salvador de Jujuy.
La muestra, consolidada como espacio de fomento y formación, en la que participa una nutrida cantidad de público, constituye una importante pantalla en la región norte de argentina donde se muestran películas cortas, abre una vez más su convocatoria, invitando a todos los realizadores a participar.
Los interesados pueden enviar sus cortos de hasta 26 minutos, en los géneros documental, ficción, animación, experimental, musical, etc., antes del 31 de agosto. La inscripción del material es libre y gratuita.
Enviar ficha de inscripción y material a: 16Muestra Internacional de Cortometrajes Jujuy/Cortos; Balcarce 340, 1º piso, of. 3. S.S. de Jujuy (4600) Jujuy. Argentina
También se pueden mandar online por Festhome/Movibeta. Consultas en jujuycortos@gmail.com y en wayrurojujuy@gmail.com 
La muestra forma parte de las propuestas de difusión y fomento que apuntan a la difusión de la cultura audiovisual en la región norte de la República Argentina de Wayruro Comunicación Popular y de la Red Kallpa TV, y cuenta con el apoyo del INCAA, de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, entre otros, y con el acompañamiento de la Red Focos, el Espacio Norte Audiovisual y CONTAR.

 

MIRA EL CATALOGO DE JUJUY/CORTOS DEL AÑO 2016

Arranco con éxito la 15ta muestra JUJUY/CORTOS!

octubre 25, 2016
Arrancó la muestra audiovisual de Jujuy celebrando sus 15 años. Consolidada como un espacio de carácter cultural y educativo, de entrada libre y gratuita, Jujuy/Cortos posibilita el acercamiento de los distintos sectores de la sociedad a lo mejor de la producción audiovisual local, nacional e internacional.
Luego de un exitoso arranque de esta décima quinta edición el día lunes, continúa con talleres y proyecciones la reconocida muestra de cortometrajes.
Durante todas sus ediciones, la muestra ha articulado relaciones con escuelas, organizaciones sociales, barriales, de derechos humanos, artísticas, centros de actividades juveniles, organizaciones de pueblos originarios, intentando ser permeable a las necesidades y demandas del medio tanto en temáticas, como en géneros.